DT-CEA

ÁREA DESARROLLO DEL LENGUAJE

Enunciado

SI

NO

1.- Indica con el dedo para señalar o mostrar su interés por algo.

2.- Comprende los conceptos de “igual” y “diferente” (en una conversación).

3.- Muestra un retroceso en el lenguaje (para de hablar).

4.- Domina algunas reglas básicas de gramática (conversación con sentido).

5.- Reproduce palabras en idioma extranjero.

6.- Usa un lenguaje muy correcto y bien pronunciado. 

7.- Atiende cuando es llamado por su nombre.

8.- Se expresa con oraciones de cinco a seis palabras.

9.- Su lenguaje es claro y suficiente de acuerdo con la edad.

10.- Existen momentos en que considera que el menor no escucha.

11.- Cuenta historias.

12.- Repite el habla de otras personas (ecolalia).

13-. Canta.

14.- Utiliza un tono de voz muy alto o muy bajo.

15.- Presenta habla mecanizada (habla robótica).

16.- Disfruta de la música y el sonido.

17.- Utiliza lenguaje pedante, formal, más propio de un adulto.

18.- Toma la mano del adulto para conseguir lo que desea.

19.- Interpreta en forma concreta, su comprensión es literal, no comprende chistes o ironías.

20.- Insiste en hablar sobre las mismas temáticas.

Scroll to Top